Estrategias visuales
para dislexia
«Dime y lo olvidaré, enséñame y lo recordaré, déjame hacerlo y aprenderé».
Como madre de un niño disléxico, acompañé a mi hijo durante años a realizar diversas terapias y probé muchas formas diferentes de ayudarle. Dado que los disléxicos tienen una percepción diferente de la lectura y escritura es necesario tener en cuenta y responder a esta percepción particular a la hora de acompañarlos. Los disléxicos son pensadores no verbales, lo que significa que perciben su entorno a través de sus sentidos, especialmente el sentido visual suele ser muy desarrollado.
En cambio, el pensamiento verbal y abstracto es muy difícil para ellos. Como cada letra y muchas palabras (por ejemplo “con”, “para”, etcétera) no tienen una imagen asociada, son personas con grandes dificultades para captar y comprender el lenguaje escrito.
Por esta razón se ha demostrado, que las estrategias que utilizan métodos visuales son las más adecuadas para el tratamiento de la dislexia y he comprobado que han funcionado para mi hijo y también para muchos de mis alumnos.
Libros recomendados:
“El don de la dislexia” Ronald Davis